lunes, 19 de abril de 2010

Algunos datos sobre su vida

Este increíble personaje Colombiano, más concretamente de Medellín, nació en el año 1950 en un barrio ampliamente conocido como lo es Conquistadores. Se crió en una casa espaciosa con un gran patio en su interior la cual estaba llena de pájaros, peces y pólvora tal como la sabia hacer su padre el cual sufrió debido a esto, un incendio que quemó gran parte de la casa y casi la totalidad de su cuerpo. Aunque no retomare esta historia, es indudable el peso que este acontecimiento adquirió en su vida y la difícil relación entre su padre y el.



Luis Alfonso curso la primaria en el Instituto el Poblado, el bachillerato en el Colegio San Ignacio de la ciudad de Medellin y termino sus estudios de arquitectura en la Universidad Pontificia Bolivariana.


En la etapa escolar su fuerte no estuvo ni en religion ni en conducta la cual siempre aparecio como regular, pero afortunadamente esto no opaco el cinco (5) admirado que sacaba en dibujo. Desde su infancia, Luis Alfonso demostro tener en sus manos un tesoro, que con dedicacion fue evolucionando hasta convertirse en uno de los grandes referentes de la acuarela en la ciudad y en el pais.



Pero porque la acuarela? "porque quiero manejar un lenguaje que llegue a un gran numero de personas. Tomando formas tradicionales en apariencia como la figura, la acuarela y la misma minuciosidad, uno puede ejercer una funcion critica de la realidad cotidiana. Con esos elementos cotidianos y el interrogante sobre la realidad "real" trabaja el arte y eso es precisamente lo que hago". Tomado de El Mundo, Medellin 31 Octubre de 1983.


En su recorrido artistico ha participado y ha sido reconocido en diferentes escenarios a nivel nacional.

Entre algunas de las exposiciones que ha realizado estan:

II Salón de arte joven. Museo de Zea, Medellín 1972

I Salón de la Oficina. Galería de la Oficina, Medellín 1977

Muestra Nacional de arte. Sala de exposiciones de Suramericana de Seguros, Medellín 1978

II Salón de Arte joven. Museo de Arte moderno La Tertulia, Cali 1978

De grupo. Muestra colectiva itinerante, Sena, Cámara de Comercio, Universidad de Antioquia, Medellín 1978

XXVII Salón Nacional de artes Visuales. Museo nacional, Bogotá 1978

II salón Atenas. MAM, Bogotá 1978

X salón de arte joven. Museo de Zea, Medellín 1979

Exposición serie “Trampas”

Galería la Oficina, Medellín 1980

El arte en Antioquia y la década de los setentas. MAMM, Medellín 1980

Seis artistas de Medellín. Galería Banco Central Hipotecario, Bogotá 1980

Arte Colombiano del siglo XX. Centro Colombo americano, Bogotá 1982

Bienal de artes graficas. Museo de arte moderno La Tertulia, Cali 1983

Galería de la Oficina, Medellín 1984

Primera Bienal de Cuba, La Habana Cuba 1984

Portafolio Banco de Occidente, Cali 1985

Cien años de arte Colombiano, MAM Bogotá 1986

XXX Salón anual de Artistas Colombianos. Museo Nacional, Bogotá 1986

Salón de artistas Contemporáneos (Colección suramericana) U.P.B, Medellín 1986

XXXI Salón de artistas Colombianos. Medellín 1987

El arte en Antioquia desde los setentas. Arte autopista, Medellín 1988

Serie “In Memoriam”.

Galería de la Oficina, Medellín 1988

Exposición serie Monjes

Galería Duque Arango, Medellín 1990



No hay comentarios:

Publicar un comentario